
Museo de Historia Regional
El Museo de Historia Regional de Santa Cruz, también conocido como Museo de Historia y Archivo Histórico, es una institución dedicada a preservar y difundir la historia y cultura de la región oriental de Bolivia. Ubicado en una casona patrimonial de estilo Art Nouveau construida entre 1915 y 1920, este museo ofrece a sus visitantes una experiencia enriquecedora sobre el pasado cruceño.






¿Qué hay para hacer dentro?
El museo cuenta con diversas salas y servicios que ofrecen una visión completa de la historia regional:
Exposiciones permanentes: Muestras de arqueología del oriente boliviano, cultura chiquitana, pinturas históricas y objetos relacionados con la vida y obra de Gabriel René Moreno.
Exposiciones temporales: Fotografías, seminarios, obras de teatro, conferencias y talleres que abordan diversas temáticas culturales y sociales.
Biblioteca y archivo histórico: Más de 50,000 títulos y fondos bibliográficos adquiridos desde 1880, incluyendo la Biblioteca Antigua de la residencia jesuita y la hemeroteca con periódicos que datan de 1864.
Centro de investigaciones históricas: Espacio dedicado a la investigación académica y al desarrollo de estudios sobre la historia regional .


¿Cómo llegar?
Dirección: Calle Junín N.º 151, entre Libertad y España, a media cuadra de la Plaza 24 de Septiembre, en el centro histórico de Santa Cruz de la Sierra.
Transporte público: Diversas líneas de microbuses y taxis pasan por el centro de la ciudad, facilitando el acceso al museo.
Líneas de micro cercanas: 10, 113, 28, 32, 60, 65, 71, 9
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 08:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00.
Sábados y domingos: Cerrado.
Nota: La entrada es gratuita. Para visitas grupales o delegaciones, se recomienda coordinar previamente .