

Cabañas del Río Piraí
Las Cabañas del Río Piraí son un emblemático destino turístico ubicado en la zona oeste de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este lugar es reconocido por su rica oferta gastronómica y su ambiente natural, convirtiéndose en un punto de encuentro para locales y visitantes que buscan disfrutar de la cultura cruceña en un entorno relajado y tradicional.






Gastronomía Típica
Las Cabañas del Río Piraí son famosas por ofrecer una variedad de platos tradicionales cruceños, preparados con ingredientes locales y servidos en un ambiente rústico y acogedor. Entre las especialidades se encuentran:
Majadito de pato
Locro
Sopa de maní
Picante surtido
Sonso (brocheta de yuca con queso)
Cuñapé, pan de arroz y otras masitas típicas.
Durante los fines de semana de septiembre, en conmemoración al aniversario de Santa Cruz, las cabañas organizan festivales dedicados a distintos platos cruceños, como la patasca, ofreciendo a los visitantes una experiencia culinaria única.
Actividades recreativas
Además de la gastronomía, las cabañas ofrecen diversas actividades para el entretenimiento de los visitantes:
Paseos a caballo
Recorridos en cuadratrack
Estas actividades permiten a los visitantes disfrutar del entorno natural y vivir una experiencia diferente en contacto con la naturaleza.







¿Cómo llegar?
Las cabañas se encuentran al final de la Avenida Roca y Coronado, justo después del 4.º anillo . Están situadas en las márgenes del río Piraí, en un área que antiguamente albergaba el Jardín Botánico de Santa Cruz.
Transporte público: Las líneas de micro 29 y 53 tienen rutas que pasan cerca de las cabañas.
Vehículo particular: Desde el centro de la ciudad, se puede tomar la Avenida Roca y Coronado hacia el oeste, cruzando el 4.º anillo hasta llegar al final de la avenida, donde se encuentran las cabañas.